Ya está disponible en la web la 2ª circular del X Congreso Nacional del CEPO.

Como saben, el congreso, que lleva por título “Fronteras, identidades y contactos culturales en Oriente Próximo y Mediterráneo Antiguos”, tendrá lugar entre los días 22-24 de octubre de 2025 en la Universidad de Castilla la Mancha (Facultad de Humanidades de Albacete) y el plazo de presentación de propuestas de participación está abierto desde el 1 de abril al 16 de mayo de 2025.

Un cordial saludo!

 

Estimadas y estimados soci@s y simpatizantes del Centro de Estudios del Próximo Oriente.

Este año el CEPO, en colaboración con la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid, ofrece los siguientes cursos:

 

processed-curso danzaCurso 1. «Danza, teatralidad y mímesis corporal en el Mediterráneo y el Próximo Oriente antiguos»

Salón de Grados de la Facultad de Filología. Universidad Complutense de Madrid.

Días, 21-23 de julio de 2025 de 16:00 a 19:00h

Programa:
21/07/25 (16:00-19:00)
“Danza en Egipto”. Sofía Torallas Tovar (Institute for Advanced Study, Princeton)
“Danza y mímesis ritual en la Grecia micénica”. Juan Piquero Rodríguez (UNED).
22/07/25 (16:00-19:00)
“Danzas corales en Grecia y Roma”. Zoa Alonso Fernández (UAM).
23/07/25 (16:00-19:00)
“Pantomimos en el Imperio romano”. Zoa Alonso Fernández (UAM).
“Danza y representación teatral en la India antigua”. Eugenio Luján Martínez (UCM).

 

 

 

 

 

 

 

Imagen1 curso ciudadesCurso 2. «Del Éufrates al Mediterráneo: grandes ciudades del Próximo Oriente antiguo»

Facultad de Filología, Universidad Complutense de Madrid, 1-4 de diciembre 2025, 16-18 h
1/12/25: “Mari, la gran metrópoli del medio Éufrates sirio”, Juan Luis Montero (UDC)
2/12/25: “Ugarit, escala de Levante en el imperio hitita”, Ignacio Márquez (CSIC)
3/12/25: “Historia de tres ciudades fenicias: Biblos, Sidón y Tiro”, José Ángel Zamora (CSIC)
4/12/25: “Dura Europos, la Pompeya de Oriente, Juan Antonio Álvarez-Pedrosa (UCM)

 

Inscripción y tasas:
Socios/as del CEPO: gratuita.
Socios AMAN, estudiantes y alumnos/as online: 20 euros.
Otros: 30 euros.
Para matricularse en cada uno de los cursos es necesario escribir un mensaje a: info@cepo.es. A continuación, se asignará un código para realizar el pago de la cuota correspondiente en la cuenta bancaria del CEPO. El proceso de inscripción se cerrará una semana antes del inicio del curso.
El curso se ofertará tanto en modalidad presencial como online.
Plazas disponibles para la modalidad presencial: 60.

Ya está disponible en la web la 1ª circular del X Congreso Nacional del CEPO.

El congreso, que lleva por título “Fronteras, identidades y contactos culturales en Oriente Próximo y Mediterráneo Antiguos”, tendrá lugar entre los días 22-24 de octubre de 2025 en la Universidad de Castilla la Mancha (Facultad de Humanidades de Albacete).

Podrán mandarse propuestas de participación desde el 1 de abril al 16 de mayo de 2025.

Toda la información aquí.