EEC5 poster

 

 

Entre los próximo días 30 y 31 de mayo se celebrará en el Salón de Actos de la Facultad de  Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid el V Encuentro de Egiptología Complutense.

Pueden ver el programa en el siguiente enlace

Medalla. Siglo XVI. Anverso: Dido. Reverso: Cartago. MANDel 23 al 27 de mayo tendrá lugar el curso del CEPO «El Mediterráneo en Cartago. Una historia documental del mundo púnico».

El curso correrá a cargo del Dr. José Ángel Zamora López (ILC-CSIC).

El curso pretende repasar la historia de la metrópolis norteafricana (y de su área de dominio e influencia) desde sus orígenes en el Levante oriental fenicio hasta sus últimos rastros culturales en el antiguo mediterráneo occidental, además de estudiar la recepción de su historia en el mundo moderno y contemporáneo.

Lo hace en cinco grandes sesiones que se articularán, ante todo, en torno a un número selecto de documentos clave (inscripciones, textos transmitidos, objetos arqueológicos) en cuyo análisis podrán participar los asistentes al curso, en aras de una mejor comprensión de (y un más ameno recorrido por) la historia del mundo púnico.

Los interesados en asistir presencialmente al curso deberán enviar un correo a info@cepo.es

Información y horarios en www.man.es/man/actividades/cursos-y-conferencias/20220523-curso-cartago.html

El próximo curso del CEPO propone la presentación de los resultados preliminares de las misiones arqueológicas españolas en Egipto durante la campaña de 2021.

El curso tendrá lugar entre los días 17 y 20 de mayo en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.

Los interesados en asistir presencialmente al curso deberán enviar un correo electrónico info@cepo.es

Programa e información en

www.man.es/man/actividades/cursos-y-conferencias/20220517-misiones-egipto.html